Tag: siliconvalley

La innovación de Silicon Valley llega a Barcelona 
de la mano de Imagine Creativity Center

Desde contenidos interactivos que podrían disfrutarse en un vehículo conectado, hasta el libro mágico que brinda educación por todo el mundo y conecta a estudiantes de diferentes culturas. Imagine presenta los resultados del programa Silicon Valley 2018 en Barcelona con cuatro proyectos disruptivos.

El pasado miércoles 3 de octubre tuvo lugar el gran evento de Imagine Creativity Center en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona. Los 12 participantes, llamados dreamers, expusieron sus ideas generadas durante todo el mes de Julio en San Francisco para dar respuesta a los 4 retos lanzados por: Audi, Fundación Banco Sabadell, Mediapro y Dream Big by Pau Gasol. El evento fue presentado por el dreamer Albert C. Mikkelsen y Marta Ordeig, directora del programa Imagine SiliconValley. 

Los retos y los proyectos presentados en Silicon Valley y Barcelona:

– CULTURA (Fundación Banco Sabadell): ¿Cómo reinventar las exposiciones culturales? 

Los Dreamers Rafael Rodríguez (InTech), Elena Andritchi (WomenCeo) y Javier Labrada (Universidad de Oviedo) presentaron “FUTURE.ME”, un viaje personal y transformador al futuro que empieza en el pasado. La experiencia tendrá lugar en un camión personalizado donde la gente podrá reflejar su pasado, capturar el presente y proyectar su propio futuro con la ayuda de contenido personalizado que recreará escenarios futuros de interés. El objetivo principal, aparte de transformar las exposición culturales, es ofrecer una visión positiva sobre el futuro y animar a la gente a tomar la iniciativa y a construir el futuro en el que quieren vivir. Los dreamers presentaron el proyecto mostrando su capacidad de implementación a corto plazo.

– CONTENIDOS INTERACTIVOS PARA COCHES CONECTADOS (Mediapro): ¿Cómo podemos diseñar experiencias y modelos de negocio adaptados a los coches autónomos?

Los dreamers Albert Valeta (Mediapro), Judith Sirera (Imagine Foundation) y Pol Álvarez (Catalunya Emprèn) trabajaron en el proyecto “Xperiences by Mediapro”, una nueva forma de aprovechar la información que nos brindan las Smart Cities dentro de un vehículo conectado, uniendo movilidad y conectividad a través de un nuevo formato de contenidos interactivos.
Durante la presentación, el equipo presentó el primer prototipo realizando una demo con contenidos que podrían disfrutarse en el vehículo conectado.

– EMPRENDIMIENTO (DreamBIG by Pau Gasol): ¿Cómo promover el emprendimiento en escuelas y universidades? 

Los dreamers Diana Ballart (Universitat de Girona), Dámaso Moreno (EDEM) y Álvaro Belmonte (Universidad de Alicante) trabajaron para escalar el evento masivo que tuvo lugar el pasado Noviembre en Barcelona, donde 7000 participantes competieron e idearon soluciones innovadores a los retos propuestas por 4 grandes empresas. Los tres dreamers proponen convertir el evento en una liga que tendrá lugar en diferentes países del mundo y que culmina con una gran final en el Kennedy Space Center. La sinergia entre conocimiento académico, talento joven y grandes empresas tiene un gran impacto tanto en los jóvenes como en las grandes corporaciones que necesitan innovar. Actualmente DreamBIG continúa en auge: el próximo octubre se realizará en Tenerife, y en 2019 en Barcelona y Latinoamerica, trabajando para implementar las novedades del proyecto Dream League de Silicon Valley.

– EDUCACIÓN (Audi): ¿Cómo universalizar la educación con el uso de un dispositivo lowcost y contenidos pedagógicos?

Las dreamers Paula Lamas, Nalú Rodríguez y Clara Pantín, ganaron el Audi Creativity Challenge (con más de 300 equipos participantes) con su proyecto Globed, que quiere traer la educación alrededor del mundo y conectar estudiantes de diferentes culturas a través de un libro mágico llamado GlobED. El libro contiene un proyector que permite a los niños en campos de refugiados y países subdesarrollados acceder a videos de diferentes temáticas grabados en escuelas de todo el mundo. También tiene incorporada una cámara que permite a los estudiantes hacer videoconferencia y aprender los unos de los otros. Durante la presentación, mostraron el último prototipo trabajado durante estos meses, ya preparado para realizar la primera prueba piloto en un poblado de Kenia (África). Actualmente, las tres dreamers de Audi, las más jóvenes de la edición con 15 y 16 de años, están en proceso de crear la fundación Globed.

Junio 2018: 12 dreamers, 4 retos de grandes compañías y un viaje de innovación y emprendimiento

Este año el programa Silicon Valley se inició en Los Angeles (Kick-Off), donde los dreamers se conocieron por primera vez. Una vez formados los equipos, durante la primera semana se trabajaron las fases de Inspiración e Ideación del Método Lombard viajando por Grand Canyon, Death Valley, Mammouth Lake y Yosemite. Los dreamers trabajaron los proyectos en espacios completamente distintos: desde dentro de una furgoneta y en espacios de coworkings, hasta explorando el Grand Cañon y en un pajar de la Ruta 66. Cada ubicación era parte del proceso para generar ideas disruptivas e innovadoras. 

Finalmente en la cuna del emprendimiento, en Silicon Valley, el foco eran las fases de prototipado y comunicación, visitando empresas como Netflix, Twitter, Apple o Ideo. Para concluir el programa y englobar todo el trabajo de casi un mes, presentaron los proyectos en las oficinas de Google, clausurando el acto con un newtorking con grandes expertos, como los fundadores de Whatsapp o profesionales de Stanford, Coursera y Google. 

Al finalizar el acto, los representantes de los main partners de esta edición hicieron un parlamento dirigido a los dreamers y a todos los asistentes: Sonia Mulero, Directora de la Fundación Banco Sabadell; M. Carmen Fernández, Directora de Innovación de Grupo Mediapro y Xavier Verdaguer,CEO de Imagine Creativity Center, cerrando el evento con una dinámica de participación a los   asistentes.

 Durante el acto también se realizaron entrevistas a los 12 Dreamers para que compartieran su experiencia y aprendizajes. Emoción, crecimiento y, en especial, motivación, serían las tres palabras que engloban las explicaciones de los dreamers de esta edición Silicon Valley 2018, la octava para Imagine Creativity Center.

 

Más sobre Imagine Creativity Center: 

Imagine es un Centro de Innovación fundado en 2011 en el Silicon Valley de California por el emprendedor Xavier Verdaguer. Imagine ha creado su propia metodología de innovación llamada Lombard Method basada en técnicas de Design Doing propias de las startups pero aplicadas a retos de grande corporaciones. Imagine organiza viajes de innovación en los que conviven participantes (llamados dreamers) desarrollando soluciones disruptivas a retos planteados por empresas de diferentes sectores como (Audi, Ikea, Banco Sabadell, Suez, Cuatrecasas, Fluidra, Grupo Sura, Mediapro, etc.). En la actualidad Imagine desarrolla programas de innovación en varios países (Imagine Express, Imagine Latam, Imagine África, Imagine Italia, Imagine Japón, etc.). Imagine cree que un mundo mejor es posible y que para desarrollar soluciones a los problemas de la sociedad es necesario crear equipos de gran diversidad que trabajen con valores compartidos, metodología y actitud emprendedora.

Info: http://www.imagine.cc

Sobre Mediapro:

MEDIAPRO es un grupo líder en el sector audiovisual europeo único en integración de contenidos, producción y distribución audiovisual, con actividad en todo el mundo a través de sus 53 sedes en 4 continentes. El Grupo desarrolla una importante actividad en la planificación de smarts cities, el diseño y la implementación de espacios museísticos interactivos con la tecnología más avanzada y la planificación de contenidos transversales destinados a acciones de marketing y publicidad. MEDIAPRO proporciona la creatividad y las soluciones técnicas necesarias para diseñar, producir y distribuir cualquier proyecto audiovisual o multicanal en cualquier rincón del mundo.

Sobre Fundación Banco Sabadell:

La misión de la Fundación Banco Sabadell es la promoción de actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos social, educativo, científico y cultural dirigidas a toda la sociedad, así como la promoción y el apoyo al talento joven. Fundació Banc Sabadell ha contribuido a promover actividades en estas áreas y además, organiza los prestigiosos Premios Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica, a las Ciencias e Ingeniería y a la Investigación Económica. Info: http://www.fundacionbancosabadell.com/

Sobre Audi Creativity Challenge:

Audi Creativity Challenge es un proyecto educativo y social de Audi España dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato y FP (ciclos formativos de grado medio). Su objetivo es potenciar el valor de la creatividad y fomentar actitudes innovadoras entre los más jóvenes, a través de una competición de ideas por equipos que busca ofrecer soluciones a retos presentes en nuestra sociedad.

Esta iniciativa impulsa la cultura del esfuerzo, el espíritu colaborativo y la competitividad basada en valores de equipo. Y ayuda a los participantes a identificar y poner en valor su potencial creativo, aprender cómo funciona el proceso creativo y entrenar sus capacidades para innovar y comunicar. Tanto la inscripción como la participación en el Audi Creativity Challenge son gratuitas y se canalizan a través de la plataforma www.audicrea.com. Los jóvenes participan en la competición por equipos de tres estudiantes (challengers) y un tutor mayor de edad (driver). Este año, el reto consistía en encontrar soluciones innovadoras en el ámbito de la educación. El premio era participar en el programa Imagine Silicon Valley para seguir desarrollando el proyecto.

Info: http://www.audicrea.com/

 

Vote for your favourite finalist to #Dreamer12 of Imagine #SiliconValley2018

Here we present the finalists to become dreamer number 12 for Imagine Silicon Valley 2018.

The selection has been very difficult since we have received amazing candidatures. A special thank you to everyone who has participated and congratulations to ALL! With your implication you have shown that you are already working on making the world a better place.

On Sunday June 10th at 23:59 pm (Central European Time) we will notify the winner among these 10 finalists.  The winner will become dreamer number 12, being able to join the program Imagine Silicon Valley 2018  with all expenses covered.

The voting proces for the selection of dreamer number 12 will be the following:

  •  votes from the representatives of each sponsor of Imagine (maximum 10 points) **
  •  votes from Imagine 2018 staff (maximum 10 points)
  • votes from the dreamers of past editions of Imagine (maximum 10 points)
  • votes from interview between staff members and finalist (maximum 10 points)
  • Number of likes achieved on facebook (maximum 10 points)

Good luck to all the candidates and keep on dreaming!

25 finalists for Dreamer number 12 of Imagine Silicon Valley 2018

We have received amazing candidatures to become Dreamer number 12 of Imagine Silicon Valley 2018. It’s being incredible tough to judge these! Our judging team has finished the first round and has chosen the 25 finalists that will enter the second round of voting. From these 25 finalist, 10 will be selected and will be published on the Imagine Facebook page this sunday. These 10 finalists will enter the last round of voting from which the final winner will be chosen.

More information on the voting process here.

From the Imagine staff we would like to thank everyone who has submitted an application for Imagine Silicon Valley 2018 . The talent we have received has been overwhelming. Thank you, you are all amazing Dreamers!

25 finalist (first round of voting, in alphabetical order):

– Luis Borja
– Mathieu Bertrandy
– Gopik E.M.
– Marian Fontseca
– Carla Gallifa
– Mireia Dimé
– Ian Esteban
– Ruth Fernández
– Ivan Guerrero
– Carolina Jordán
– Marc Martínez
– Dámaso Moreno
– César López
– Guillermo Palacín
– Arnau Pastor
– Janira Planes
– Teresa Romero
– Marta Sanaú
– Lucia Sánchez
– Judith Sirera
– Borja Solé
– Lara Stolzenburg
– Arturo Urrios
– Tanash Utamchandani
– Roberta Vicente

Marc Tarradas, Dreamer Fluidra for Imagine Silicon Valley 2017

For the first time Fluidra is going to participate in Imagine Silicon Valley. Innovation is everywhere in Fluidra and within anyone at Fluidra. It is an important factor in today’s world, where digitalization plays a key role of change in all industries.

Fluidra is into Pool & Wellness, operates in 45 countries by way of 160 sales branches and production centres located in the main markets. All 4,300 group’s employees from 5 continents were invited to present their application to become “Fluidra Dreamer 2017” and from all candidatures received, the winner is the Marc Tarradas, from Girona.

Marc’s profile: 41 years old, Product Designer and outdoor sports lover. Since he entered the company 2 years ago, he is in charge of designing LED lighting products. Marc is a globetrotter who likes to challenge himself, with a strong passion for nature and outdoor life. He’s an expert alpinist and in 2008 he organized a sponsored expedition to climb the Mera Peak, Himalaya (6.476 m).

For this dreamer no mountain is high enough. To Marc, innovation is curiosity and freedom: the absence of prejudices and standard mechanisms. What does Marc expect from Silicon Valley? “To get new “glasses” to see the world in a different way and new tools to offer solutions to the world”, he says with a bright smile on his face.

Welcome on board Marc! Welcome to Imagine Silicon Valley 2017.

Searching for Dreamer number 12 of Imagine Silicon Valley 2017

We are currently in search of the 12 Dreamers for Imagine Silicon Valley 2017. Many contests are now active and we are excited to start meeting the new dreamers!

Given the success of last year’s web competition, 1 of the 12 dreamers of Imagine Silicon Valley 2017 will be selected again from among all the applications received via the webpage www.imagine.cc  The rest of the dreamers will be selected from competitions organized by various sponsors which we will be announcing soon, stay tunned!

The process for the selection of dreamer number 12 will be the following:

1. On Sunday May 21th, 10 applications will be selected among all the candidatures received via:  http://www.imagine.cc/silicon_valley/2017/participants  This selection will be conducted by a formalized committee of experts with representatives from the sponsors and the staff of Imagine.

2. On Sunday May 28th , the videos of the 10 finalists will be published on the Imagine facebook page: http://www.facebook.com/imaginecc 

3. On Sunday June, 4th  23:59 h., dreamer number 12 will be chosen among the 10 finalists with the following voting system:

  •  votes from the representatives of each sponsor of Imagine (maximum 10 points)
  •  votes from Imagine 2017 staff (maximum 10 points)
  • votes from the dreamers of past editions of Imagine (maximum 10 points)
  • votes from interview between staff members and finalist (10 points)
  •  number of likes achieved on facebook (maximum 10 points)

Open application until May 21th >> 

Here examples of past Imagine Silicon Valley candidatures:


Imagine Presenta Los Proyectos De Su 6a Edición En Silicon Valley

La Antigua Fábrica de Estrella Damm acogió el 15 de septiembre el acto de clausura de la sexta edición de Imagine Silicon Valley.
Esta sexta edición se despidió con cuatro proyectos revolucionarios sobre temáticas de sharing economy, movilidad del futuro, smart contracts, y logística inteligente, y con el anuncio de que Imagine llegará a cada continente en 2017.
Xavier Verdaguer, emprendedor en serie y fundador del Imagine Creativity Center (CC) y del programa, fue el encargado de presentar el evento, junto a Albert Mikkelsen. La edición fue marcada por la creatividad y el entusiasmo de los 12 participantes (Dreamers) del Imagine Silicon Valley, celebrado el pasado mes de julio en la ciudad de San Francisco. Los 12 emprendedores participantes en el programa en Estados Unidos recibieron formación y consejo del equipo de profesionales del Imagine CC, así como de expertos y profesionales de las empresas más avanzadas de la zona, como Google, Twitter, Facebook, Airbnb, etc. Tras resumir la intensa agenda seguida en verano, Verdaguer presentó los proyectos generados durante el programa.

Los retos y los proyectos.
Los proyectos presentados en el evento quieren dar respuesta a cuatro retos planteados por los principales sponsors del Imagine CC. Los retos, vinculados con Imagine Foundation, Cuatrecasas Gonçalves Pereira, Frit Ravich y Audi Creativity Challenge, abordan problemáticas de impacto mundial con el objetivo de proveer soluciones innovadoras, disruptivas y eficaces. Los retos planteados fueron: ¿Cómo potenciar el sharing economy rompiendo barreras de acceso a servicios y propiedades? (Imagine Foundation), ¿Cómo transformar los sectores legal y logístico a través de blockchain y smart contracts? (Cuatrecasas Gonçalves Pereira), ¿Cómo ser líder en el canal de distribución de impulso creando nuevas relaciones entre la red comercial y sus clientes?  (Frit Ravich) y ¿Cómo mejorar el futuro de la movilidad en nuestro país? (Audi Creativity Center). Los dreamers tuvieron que trabajar durante 4 semanas, siguiendo el método de trabajo Lombard (de 4 fases: Repensar el problema, Generación de ideas, Prototipaje y Comunicación) para convertir este reto en una propuesta. El objetivo: asesorar y acompañar en la creación de un proyecto, desde el plan de negocio hasta la presentación de la idea ante los inversores.

Los proyectos presentados:

1. ShaRing (Imagine Foundation). La solución al reto de la Imagine Foundation es ShaRing, que llega de la mano de Paula Guardans-Godó, Ángel González y Marc Unzueta. Con la idea de aprovechar las tendencias del sharing economy, han creado un anillo de tecnología NFC que permitirá acceso a diferentes servicios y propiedades sin la necesidad de estar presencialmente.

14324480_1180478972008246_477275295528957351_o

2. SeeLO (Cuatrecasas Gonçalves Pereira). El proyecto SeeLO nace como respuesta al reto propuesto por Cuatrecasas Gonçalves Pereira. Este proyecto lo llevaron a cabo Daniel Díez, Andrea Ortega y Virginia Durán. El objetivo de SeeLO es revolucionar los sectores logístico y legal a través de la tecnología blockchain y los smart contracts. El resultado ha sido la creación de un mercado digital para la compraventa de mercancía a nivel internacional.

14379893_1180476642008479_4970743135473685021_o

3. Yama (Frit Ravich). Darío Villena, Mamadou Korka y Gabriel Álvarez han desarrollado Yama para hacer frente al reto de Frit Ravich. Se trata de una plataforma de relación entre Frit Ravich, vendedores y clientes (tiendas y consumidores), a través de una aplicación móvil, se consigue mejorar el proceso de venta y hacer más memorable la experiencia del consumidor.

14362616_1180477498675060_458436676510954482_o

4. Sharge (Audi Creativity Challenge): Audi Creativity Challenge lanzó el reto de mejorar el futuro de la movilidad en España. De este modo Alex Sicart, Elsa Rodríguez y David Andrés decidieron enfocarse en la red de vehículos eléctricos creando Sharger. El objetivo es fomentar el uso compartido de puntos de recarga y a su vez obtener ciertos beneficios económicos.

14352216_1180477018675108_3619128389144464541_o

Los ‘Dreamers’: Los doce participantes han sido seleccionados, entre más 1.400 candidatos, por Everis, Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Universidad de Oviedo, Florida Universitaria, EADA, Banco Sabadell Foundation e Imagine Foundation. Imagine es posible gracias a los patrocinadores y un gran número de profesionales que colaboran.

Nuevos retos para 2017: Imagine busca proyectos de impacto que cambian el mundo. Para esto, hay que tener presencia en cada rincón de la tierra. En 2017, llevaremos a cabo una edición en cada uno de los siete continentes.

Más sobre Imagine Creativity Center: IMAGINE se fundó el 2011 en Silicon Valley de la mano de Xavier Verdaguer, un emprendedor en serie de Barcelona. La edición en Silicon Valley es un programa de innovación disruptiva que invita, durante el mes de julio, a 12 emprendedores a San Francisco para trabajar en cuatro retos y generar ideas que cambien el mundo.

TOP 25 para el Dreamer Valenciano a Imagine Silicon Valley 2016

Ya se han seleccionado las 25 mejores candidaturas para el Dreamer  Valenciano que participará en el Imagine Silicon Valley 2016 becado por la Fundación Banco Sabadell y Florida Universitaria. En los próximos días un jurado formado por representantes de laFundación Banco Sabadell,Florida Universitaria e Imagine Creativity Center seleccionaran al ganador que se convertirá en el Dreamer Valenciano que participará, con todos los gastos cubiertos, en el programa de innovación disruptiva Imagine Silicon Valley 2016 que se llevará a cabo del 1 a al 31 de Julio en California. El ganador de la Beca se comunicará el próximo 13 de junio.

Los finalistas a Dreamer Valenciano son, por orden alfabético:

Manuel Albarrán
Marta Bernabéu
Javier Cabrero de Cabo
Raquel Carracedo
Alejandro Chueca
Claudia Cuevas
Daniel García Mielgo
Mariano Garcia Orgiles
Angel Gonzalez Fernandez
Noelia Herrera Crespo
Antonio Ineba Corell
Jean-Christophe Lasserre
Mireia Llinares Pla
Liseth Monticone
Andrea Motos
Eduardo Fernando Munilla
Luis Noé
Alejandro Palomares
Vicente Ribes Villalobos
Pablo Sánchez
Alba Santamaria
Carla Santos Herraiz
Jordi Serra Sansaloni
Chema Solís Martos
Borja Tarazona
Dídac Trubat Ponti

 

13312682_1105118796210931_6824548761970903027_n

Sobre la Fundación Banco Sabadell:

LaFundación Banco Sabadell se constituyó con el propósito de estimular la excelencia y promover el saber y la cultura. El objetivo de la Fundación es promover actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos educativos, científicos y culturales, así como fomentar y apoyar el talento joven. A lo largo de su trayectoria, ha contribuido a impulsar actividades en estos ámbitos y también se ha consolidado como organizadora de los prestigiosos galardones Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica y Premio Fundación a la Investigación Económica.

Sobre Florida Universitaria:

Florida Universitaria es un centro de formación superior innovador y dinámico, conocedor de las necesidades de las empresas y la sociedad, en el que la formación a jóvenes y profesionales se fundamenta en la adquisición de las habilidades y conocimientos que les permitan participar con éxito en los nuevos escenarios empresariales, profesionales y sociales.

Florida Universitaria imparte titulaciones universitarias oficiales adscritas a la Universitat de València y a la Universitat Politècnica de València, ciclos formativos concertados con la Generalitat Valenciana, privados presenciales y semipresenciales, y programas de postgrado oficiales y propios.

Actualmente, son más de 200 profesionales los que trabajamos en el campus deFlorida Universitaria, formado por seis edificios con una superficie de 26.869 m2 y en el que estudian cada año más de 3.700 personas.

Sobre Imagine Silicon Valley 2016:

Imagine es una iniciativa nacida en Sillicon Valley (San Francisco, EEUU) que imparte programas de creatividad e innovación con el objetivo de identificar retos globales y sugerir soluciones para cambiar el mundo. Las ideas se trabajan en equipos multidisciplinares. En cada edición 12 dreamers viven una experiencia radical y transformadora.

http://www.imagine.cc/silicon-valley/2016

Sobre Imagine :

Imagine Creativity Center es un programa de innovación fundado en el Silicon Valley de California por el emprendedor de Barcelona Xavier Verdaguer. Desde el año 2011 se vienen llevando a cabo ediciones de Imagine en el centro de creatividad de San Francisco, recorriendo Europa en un tren y recorriendo Latinoamerica.

http://www.imagine.cc